![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
🏥 Para un 18 Seguro ¡Celebra con responsabilidad y usa bien la red de salud!🇨🇱
Durante Fiestas Patrias, aumentan los accidentes, intoxicaciones y consultas médicas. Por eso, es fundamental saber dónde acudir según la urgencia del problema de salud. Usar bien la red de atención ayuda a evitar saturaciones innecesarias y permite que las personas con mayor gravedad reciban atención oportuna.
📌 ¿Dónde consultar? ¿SAPU, SAR o Urgencia Hospitalaria?
Muchas personas acuden directamente al hospital, pero en la mayoría de los casos podrían haber sido atendidas en un SAPU o SAR, donde los tiempos de espera suelen ser menores y se atienden urgencias no vitales.
🩺 ¿Qué es un SAPU?
El Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) es un centro de atención de salud que funciona en las tardes, noches, fines de semana y festivos, atendiendo urgencias leves o moderadas.
🏥 ¿Qué es un SAR?
El Servicio de Alta Resolutividad (SAR) es similar al SAPU, pero con mayor capacidad diagnóstica (rayos X, exámenes de laboratorio, etc.) y también funciona en horarios extendidos. Atiende urgencias no vitales, pero un poco más complejas.
🚨 ¿Y cuándo ir al hospital?
Las Urgencias Hospitalarias están diseñadas para atender casos graves, vitales o que comprometen la vida, como infartos, accidentes graves, convulsiones o problemas respiratorios severos.
📊 Tabla comparativa: ¿SAPU, SAR o Urgencia Hospitalaria?
Característica | SAPU | SAR | Urgencia Hospitalaria |
---|---|---|---|
Nivel de atención | Primaria | Primaria con alta resolutividad | Terciaria (hospitalaria) |
Tipo de urgencias | Leves a moderadas | Moderadas a complejas | Graves, vitales o riesgo de muerte |
Ejemplos comunes | Fiebre, vómitos, heridas menores, dolor moderado | Infecciones, esguinces, sospecha de fractura, descompensaciones de enfermedades crónicas | Infartos, accidentes graves, pérdida de conciencia, dificultad respiratoria severa |
Horario de atención | Tardes, noches, fines de semana y festivos | Tardes, noches, 24h en algunos casos | 24 horas, todos los días |
Tiempo promedio de espera | Bajo a medio | Bajo a medio | Medio a alto (por gravedad) |
Exámenes y procedimientos | Básicos | Intermedios (rayos X, laboratorio) | Complejos (TAC, hospitalización) |
✅ Recomendaciones clave:
-
Si tienes un malestar leve o una descompensación que no pone en riesgo tu vida, acude a un SAPU o SAR.
-
Si ves que otra persona pierde el conocimiento, sufre un accidente grave o no respira bien, llama de inmediato al 131 o acude a la urgencia hospitalaria.
-
Lleva tu cédula de identidad y carnet de Fonasa o Isapre para facilitar la atención.
-
Si estás en tratamiento por enfermedades crónicas, lleva tus medicamentos y tu receta en caso de emergencia.
🧠 Recuerda:
Usar bien los servicios de salud permite salvar vidas. Un dolor leve no debe quitarle atención a un paciente en riesgo vital.
🎉 ¡Estas Fiestas Patrias, cuidémonos entre todos! Disfruta con responsabilidad, modera el consumo de alimentos y alcohol, maneja con precaución y acude al lugar correcto si necesitas atención médica.