Si tienes dudas, respecto al tipo de atención que recibirá, recuerde que puede llamar las 24 horas, los 7 días de la semana a Salud Responde al 600 360 7777.
Las atenciones de salud se pueden entregar en establecimientos públicos y privados. La mayoría de los establecimientos privados son conocidos como “clínicas” y dependiendo del tipo, puedes recibir todo tipo de atención, tanto ambulatoria, consulta, exámenes y también hospitalización.
En tanto que los establecimientos públicos, son conocidos en su mayoría como hospitales, estos otorgan todo tipo de atención, previa derivación desde un establecimiento de atención primaria (Consultorio, CESFAM u otro), salvo que se trate de una atención de urgencia.
Los servicios primarios de urgencia SAPU/SAR proporcionan atención médica a todos, incluyendo a turistas extranjeros. Sin embargo, es posible que se te cobre una tarifa si no eres residente chileno.
A continuación puede encontrar dos formas de búsqueda; una a través de un mapa georreferenciado, con todos los establecimientos de salud del país y otro con un buscador por región, comuna o nombre.
Si tienes dudas, respecto al tipo de atención que recibirá, recuerde que puede llamar las 24hrs, los 7 días de la semana a Salud Responde al 600 360 7777.
El Ministerio de Salud cuenta con una amplia red de establecimientos de Salud que se distribuyen abarcando todo el país.
Existen tres niveles de atención, dependiendo de la complejidad de la atención y que pueden tener dependencia municipal o del Servicio de Salud Respectivo.
Atención Primaria: Los servicios de Atención Primaria, son los servicios de primer contacto de tipo promocional, preventivo, curativo y de rehabilitación para la población inscrita, que se encuentran contenidos en el Plan de Salud Familiar (PSF), en el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) y en los programas de reforzamiento.
Atención Secundaria: Corresponde a los establecimientos que brindan atención ambulatoria y solo a pacientes que hayan sido derivados desde el nivel primario o tras consultar las Unidades de Emergencia, cuando el profesional de la salud ha determinado que requiere atención de mayor complejidad.
Atención Terciaria: Está constituida por los establecimientos hospitalarios. En ellos se realizan actividades de alta complejidad, aunque también tienen funciones del nivel secundario.